Los diez mejores lugares turísticos de Arequipa, una de las ciudades más hermosas de Perú, escenario de blancas arquitecturas desplegadas en una joya de casco histórico, con el imponente telón de fondo de volcanes nevados y la Cordillera de los Andes.
1. Plaza de Armas
Considerada una de las plazas más hermosas del continente, destaca por sus imponentes columnatas de granito que la abrazan en tres de sus costados, su imponente Catedral que se levanta en el cuarto y dos otras iglesias enmarcando las esquinas: La Iglesia La Compañía y La Iglesia Nuestra señora de la Merced. Uno de los lugares turísticos de Arequipa que cautiva tanto de día con su agitada actividad y numerosos restaurantes llenos de público bajo sus portales, como de noche cuando sus majestuosos monumentos son iluminados adquiriendo tonalidades anaranjadas.
2. La Iglesia de la Compañía
Joya de arquitectura religiosa situada en uno de los costados de Plaza de Armas, una edificación levantada en 1590 que destaca por sus muros de piedra blanca y el hermoso juego de relieves que decoran su fachada barroca. Al visitarla se recomienda también apreciar su fachada lateral, de menor magnificencia que la principal, pero también rica en relieves y detalles. En el interior destaca una pausa en la Capilla de San Ignacio, una hermosa muestra del arte decoratorio arequipeño, con coloridas ornamentaciones que recrean un escenario tropical. Terminan por complementar los atractivos del complejo, los dos claustros en su parte posterior.
3. El Barrio de San Lazaro
Barrio más antiguo de Arequipa, situado a no más de 500 metros de la Plaza de Armas, una mágica área de pequeñas plazoletas y estrechas callejuelas en adoquines negros circundadas por arquitecturas blancas en sillar, desde cuyas paredes cuelgan macetas de geranios y faroles. Dentro del área destacan sus estrechos callejones, sitios como Callejón Violín con su característico arco de entrada, Callejón Cristales con ausencia de veredas, Callejón Bayoneta con su estrechez y Callejón Combate Naval bajo el cual se encuentra la Plazoleta de Camporredondo con su sencilla Iglesia de Tres Campanas.
4. El Monasterio de Santa Catalina
Uno de los más famosos lugares turísticos de Arequipa, una verdadera ciudadela de 20.000 mt2 fundada en 1579 sirviendo de convento de las monjas de la orden de Santa Catalina de Siena. Su atractivo procede de la belleza de sus arquitecturas, considerándose el mejor reflejo del esplendor del Perú Virreinal, una obra en sillar blanco y rosado, con un conjunto de estrechos callejones y callejuelas circundados por arquerías, que se abren paso entre esplendorosos patios, claustros, jardines, plazoletas y las antiguas instalaciones del conjunto. Más información en el sitio del Monasterio.
5. Villa de Yanahuara
Uno de los lugares turísticos de Arequipa más famosos por albergar el hermoso Mirador de Yanahuara, terraza circundada por arcadas de piedra que sirve de plataforma a espectaculares vistas de la Ciudad Blanca y sus tres volcanes nevados: Misti, Chachani, y Pichu Pichu. Para llegar al lugar se deben recorrer 2 kilómetros desde el centro histórico de Arequipa, un paseo ideal para el atardecer que se puede complementar con la visita al pintoresco poblado, característico por sus edificios religiosos, angostas calles empedradas de estilo andaluz y antiguas casonas realizadas con la técnica del sillar.
6. Villa de Cayma
Apodada el Balcón de Arequipa por las bellas vistas que se obtienen hacia la Ciudad Blanca, corresponde a una localidad en altura situada a 3 kilómetros del centro histórico de la ciudad, reconocida por la belleza de sus arquitecturas coloniales y por su Iglesia San Miguel Arcángel, templo religioso que esconde joyas de pintura de la escuela cusqueña que muestran los milagros de la Virgen. Otro de los atractivos turísticos de Villa de Cayma, corresponde a la posibilidad de practicar deportes aventura, tales como canotaje, kayak, escalada y parapente, entre sus paisajes naturales de laderas, quebradas y ríos.
7. Sabandia
Conocida como la Puerta Sur Oriental de Arequipa, corresponde a una localidad situada a 8 kilómetros del centro histórico de la ciudad, característica por sus paisajes de campiña y vertientes de aguas cristalinas que emanan de los cercanos volcanes. Su mayor atractivo turístico corresponde al Molino de Sabandía, monumento colonial que por siglos fue el abastecedor de harina de la ciudad, una obra patrimonial hoy en día restaurada manteniendo sus blancos muros de sillar, bóvedas, gárgolas, y balcones.
8. Reserva de Salinas
Joya de patrimonio natural situada en las cercanías de Arequipa a una altitud promedio de 4 300 m.s.n.m., una zona característica por sus paisajes que mezclan volcanes nevados, lagunas rodeadas de bofedales, bosques andinos y praderas. Su sitio más famoso corresponde a la Laguna Salinas, un escenario de particular belleza configurado a partir de un salar de aguas someras y extensos bofedales que lo circundan, un verdadero santuario de avifauna que logra acoger en ciertas épocas del año cerca de 20 000 aves acuáticas, encontrándose entre ellas sus famosos flamencos que tiñen de colorido las aguas de la laguna.
9. Cañón del Colca
Uno de los cañones naturales más profundos del mundo, una formidable excursión que permite apreciar paisajes altiplánicos, pequeños poblados coloniales, restos arqueológicos y lo más importante, el espectáculo del vuelo de cóndores durante el amanecer sobre el abismante precipicio de 3.191 metros de profundidad que alcanza el cañón. Para apreciar esta maravilla natural, se debe viajar al Valle de Colca localizado a 165 kilómetros de Arequipa, es recomendable pernoctar la noche anterior en el poblado de Chivay donde se concentra la oferta hotelera de la zona, pues para apreciar el formidable vuelo de cóndores se debe ya estar en el cañón en las primeras horas del día.
10. Playas de Mollendo
El atractivo principal de Mollendo y toda la Provincia de Islay,
son sus amplias y atractivas playas. Las playas comienzan desde el Parque
Acuático al lado de la Isla Ponce y de ahí viene una sucesión casi
ininterrumpida de anchas y apacibles playas de fina arena de 35 Km de playas al
hacia el sur, hasta llegar a la frontera con el Departamento de Moquegua. Sus
playas son las mas extensas del litoral peruano, varias de estas playas en
época de verano son muy concurridas por veraneantes que llegan de todo el sur
del país y de otros países como Chile, Bolivia, Argentina, Brasil y últimamente
Estados Unidos y de Europa.